domingo, 23 de agosto de 2009

Carta a....... L´Empordà

En estos días de canígula y no siendo un fervoroso admirador del sol a ciertas horas cual lagarto panza arriba en cualquier playa de la costa brava. Estos días me he dedicado a pasear por esta tierra Ampurdanesa. He visitando Darnius, Massanet de Cabrenys, La Vajol. Desde la zona pirenaica hasta la plana ampurdanesa, acabando en la Bisbal y Madremanya.


Desde La Vajol , mi balcón ampurdanés donde puedo vislumbrar a lo lejos la Bahía de Roses,
¿ quien con esta impresionante vista no es capaz de enamorarse y quedarse en esta tierra ? Josep Plá y Dalí. Dalí y Josep Plà.... dos genios con sus neuras y caprichosos. Políglotas y amantes de la buena cocina "casolana".
Quienes el silbido del aire acariciado por los cipreses de sus augustas casas , se embelesaban de sueños, que acabarían, uno plasmándolos en adjetivadas frases con precisión medida, el otro en lienzos que ni en nuestros "mejores" sueños seríamos capaces de repetir sus figuras , colores y lineas para describir esos sueños rotos. De todas las imágenes de los lienzos que soy capaz de recordar del génio de Púbol, me quedo con ese Cristo cruzificado , pero no dejo de pensar en esa otra obra cuyo nombre no recuerdo pero grabada tengo la imagen de ese reloj maleable, capaz de marcar las horas - el tiempo - deseado .

Parafraseandolo a Josep Plá en una de sus últimas entrevistas televisadas en el programa " a Fondo", ya nos dice con sencillez y desparpajo , que lo más hondo de un hombre, es su superficialidad. Entre otras cosas nos dice que jamas ha sido envidioso y que tampoco a conocido el amor de una mujer. Todo un virtuoso e inimitable Plá . Seguiré soñando en llegar a poder aprender de su sencillez, concisión y brevedad de sus palabras para describir y decir lo que deseas con una sonrisa, a poder conseguir dar el colorido necesario a los sustantivos con los adjetivos sin artificiosidad, escogerlos con claridad meridiana con el fin poder emocionar lo que deseas expresar. Claro que esto solo esta al alcance de grandes personajes como él en las letras y las obras de Salvador , salvador del nuevo arte contemporáneo , fantasioso pero con fundamento , quizás debo seguir explorando al Miró y Picasso a los que no entiendo aunque deseando querer ver y acercarme a lo que desean expresar .

Seguiré embelesado por esta tierra y estos hombres que tanto nos han mostrado con su saber lo que es querer y de los que podemos aprender , de uno con su sencillez y del otro saber vender su locura estando cuerdo y hacer lo que deseaba cuando queria.

saludos.

martes, 4 de agosto de 2009

Se hace camino al andar (II) .....

¿ Qué tal, bien ? , y ¿ qué , como andamos.... ? - aaah, ya - que eso de pasear por la ciudad con tanto humo no es saludable... , - cierto és - ; Este saludo informal fue el que nos animó a mis compañeros del centro y a mí , a quedar y hacer excursiones o paseos conjuntos ya que cada uno paseábamos y paseamos , cada día nuestra horita diaria y comentando ¿por qué no quedamos....? Y así comenzó un descubrimiento para mi , de parajes de nuestro entorno ciertamente bellos y tan cercanos que deseo compartir y animaros a conocerlos.


La primera la realizamos hará unos tres meses y hasta la fecha, estamos realizando una al mes, - ¡¡ Ehhh !! de aburridas nada - , creo que además de fomentar una buena amistad entre todos, nos ha ayudado a valorar el tiempo , - una vez más, sí, el que necesitas para ti - que realmente no puedes parar a pensar y que realmente lo necesitas . El día a día no te deja pensar que existe y pasa.... y pasa.... sin dedicártelo/selo a para uno mismo. Cabe pensar que, el moverte en el círculo habitual y diario , no te deja reflexionar .
El poder ampliar - el circulo de amistades y el tiempo - es enriquecedor, porque conoces a personas fuera de tu entorno habitual y con las que seguro te has cruzado, mirado en el metro, en el tren , en la autopista, ronda, etc etc, y siempre - quien no - te has preguntado, ¿qué le pasara a esa persona por la cabeza en ese momento ? o ¿Porqué se fija en tí , o tu en él/ella y no baja la mirada? Que bien cuando la ves que sonríe sola, o tiene cara d felicidad o bien al contrario, porqué tan triste.... Ahora tenemos la oportunidad de compartir experiencias vividas y conocernos compartiendo un tiempo de forma conjunta y saludable. ¡¡ Sin conservantes !! , bueno con tanta medicación, la verdad que un poco sí, pero ni ¿colorantes? , claro, esto último, vistos los parajes al natural , nada que ver con fotografías , ¡¡ hay que verlas y vivirlas !!

- "Cami de Ferro" (Vía verde de Ripoll)

La primera excursión que realizamos fue la del "Cami de Ferro", un paseo agradable de unos 9,5 km y de una hora y cuarenta o cincuenta minutos con parada de avituallamiento incluida, como hemos hecho en todas después de una hora de caminata. Apenas el desnivel es imperceptible , según la página wep consultada es de unos 20 m.

En esta primera salida cumplimos , ya que disfrutamos con el " mantenernos en forma" en un incomparable paraje y nos animó a continuar con las siguientes.

Comentaros que llegamos en coche a Ripoll sobre las diez de la mañana de un mes de Abril , aparcamos en el parking de la estación que es gratuito. Cerca , en una frutería nos proveímos de fruta y agua como en cada excursión . De allí ya nos encaminamos hacia "La ruta del camí de Ferro" con destino a San Joan de les Abadesses . El camino está asfaltado por lo que tambien es un buen sendero para hacerlo en bicicleta , comentar que algunos kilómetros del sendero corren al lado de la carretera , quizás sea una tercera parte del recorrido. El paseo es agradable y nada duro y rodeado de naturaleza. La vuelta , dado que así hubiéramos hecho casi veinte kilómetros, son para empezar un poco "heavys", por lo que la hicimos en autobús de San Joan hacía Ripoll. Los autobuses , salen desde el paseo de Can Crehuet , a cincuenta metros de la Plaça de la Abadia donde esta situado el Monasterio de Sant Joan.

Ah !! , comimos en San Joan pero no os puedo recomendar de momento donde comer.... , quizás en la próxima visita..... o recomendarme uno y lo incluiremos para otros compañeros.

Os recomiendo este paseo y desde aquí agradecer, a mi querido profesor Don Manuel que me la recomendó.

Páginas de consulta : http://desorientat.com/index.php?title=Ripoll_Sant_Joan_de_les_Abadesses

http://www.viasverdes.com/ViasVerdes/Itinerarios/Cataluña/Girona/V.V.%20del%20Ferro%20i%20del%20Carbó
Donde comer :

Que visitar : La Abadia


- " Llac de Banyoles"


Situado a unos 30 kilómetros de Girona y a una hora aproximadamente de Barcelona. Nos encontramos cerca de un agradable paseo por alrededor del lago de Banyoles . El paseo por el camino que bordea el lago es plano y cubierto prácticamente todo el camino de vegetación y arboleda, el sol depende en que época del año será menos molesto. El sendero es llano y esta bien indicado , quizás pueden surgir algunas dudas en los indicadores donde señalan " miradores" que no sé yo , en alguno de ellos que podemos realmente apreciar desde ese "puesto" en concreto.

Puede haber unos 5 kilómetros aproximadamente de trayecto y no será más de una hora con una parada de quince minutos para refrescarse y tomar algo, la verdad que fué el más "ligth" de los paseos. Que acabamos con un bañito en las instalaciones de la piscina situadas en el mismo lago de Banyoles y como no podía ser menos hubo un bañito en el mismo lago, un poco caro por el precio de la entrada y el tiempo que estuvimos pero.... ya que estábamos... Tampoco había tarifas reducidas para "cardiopatas" o de medía jornada.... En fín ya sabéis , estos catalanes y "la pela es la pela" pero también , que es el dinero sino el medio - y no es necesario en la mayoría de casos sino tan sólo como ahorro de tiempo , en este caso en concreto - para poder disfrutar de la vida cuando nos ha dado la oportunidad de volver a vivirla.


Donde comer : Aquí , amigos os dire que no comimos en Banyoles y seguro que hay sitios encantadores para comer pero esta vez , me permitiré recomendaros coger el coche y desplazarnos desde Banyoles e ir dirección Palamos , en Bordils pasado Celra coger la Ctra. GI-6701 . De Banyoles a los pueblecitos de Madremanya o Monells hay unos 45 kilómetros , una media hora en coche. Comer en este pueblecito encantador que es Monells , encontrareis unos cuatro restaurantes. No sé yo , si vivirán entre semana ...de cinco a ocho vecinos , - ¿contando los que llevan el restaurante ? - bueno... pues no sé yo... , ¿ por qué no vais y lo averiguáis? . Nosotros comimos en uno de los restaurantes que hay debajo de los porches de la plaza mayor y muy bien, tanto que lo repetí a las tres semanas.



Que visitar : El publecito que os lo recorreréis en .... ¿veinte minutos? , la verdad me enamoré de él y esta tan sólo a otros cuarenta kilómetros de la Costa Brava nort.

Más cerca de Banyoles encontrareis Madremanya, otro pueblecito encantador y con algún habitante más que el primero, ¿será que tiene más infraestructura turística que el primero? , no os contestaré, ir a visitarlo. Yo no me lo perdería por nada del mundo.... aquí y tan cerca.

Páginas de consulta :

Monells http://www.baixemporda.cat/comarca/65 (Sólo en catalán) ¿?

http://www10.gencat.cat/pls/turistex/p03.recurs (Alojamientos)

Madremanya http://webspobles.ddgi.cat/sites/madremanya/Pages_LeftMenu/Coneix.aspx



.- El Corredor (Parque Natural del "Montnegre")

Situado a unos cuarenta y cinco minutos de Barcelona y unos 50 km de la capital , podemos llegar a él desde LLinars del Valles por la B-501 podremos llegar a este Parque Natural.

Este camino, tiene algo más de pendiente que los anteriores. Hay , desde San Andreu del Far donde dejamos el coche hasta el Santuario del Corredor , unos 4,5 km aproximadamente, lo subimos en un tiempo de una hora y diez minutos . Arriba y detrás del Santuario hay un restaurante donde comer, en nuestro caso almorzamos. La vuelta algo más cortita es bajada.... la hicimos en una hora. El paseo es entretenido y trascurre entre pinos a los lados, además nos toparemos por el camino con una zona de acampada, y un helipuerto de los bomberos .

Una vez en el santuario, se puede ampliar el recorrido en un par más de kilómetros que pueden realizarse en unos cincuenta minutos y es prácticamente plano.

Donde comer : Podemos comer en el restaurante que hay en este paraje, o bien preparar en la zona de acampada unas buenas chuletas , butifarras y demás viandas...(huy no que no son cardio-saludables) ¿Pollo a la brasa, sardinas ..... berenjenas, pimientos, pepinos ? y una buena ensalada y de fruta....sandía , melón, etc. etc. bueno... en fín cada uno..



Que visitar :
Páginas de consulta : http://www.diba.es/parcsn/parcs/plana.asp?parc=5&m=50&s=302




.- Parc Natural del Montseny (Ermita de sant Martí de Riells)

Ermita del s. XI visitada por ilustres visitantes como Pau Casals o el Jesuita Viçens Ferrer (recientemente fallecido ) y que tan buenas obras ha hecho en la India, hasta la madre Teresa de Calcuta he visto en una página wep que pudo llegar a visitarla....con esto decir que tendrá este paraje ... Para mí otro buen descubrimiento - gràcies Xavie - , desde aquí felicitarte una vez más por todo lo que me has mostrado, tanto en lo humano como en lo natural de estos parajes, tan cercanos y desconocidos para mi.


Llegaremos a Breda desde Barcelona, pasado el pueblo veremos un indicador a nuestra izquierda que nos indicará , creo recordar Riells ctra. GI-5521 que seguiremos hasta el final de la misma . desde Barcelona puede haber, una hora y cuarto apróximadamente y unos 90 km de distancia a esta pequeña Ermita . El vehículo lo podemos dejar en la misma ermita , enfrente mismo de la ermita está situado el camino que hasta la cima , según la información que nos facilito un guarda forestal habrá unas tres horas, nosotros completamos una hora y cuarto , hicimos nuestro "tente en pie" en una zona despejada del camino donde pudimos sentarnos y reírnos un rato para después volver a bajar y comer en el restaurante situado detras de la ermita mismo.

Donde comer : Restaurant Bell-Lloc.

Que visitar : Breda (Tiendas de cerámica) , Parc Natural del Montseny

Páginas de consulta :

Estos es todo de momento....., os seguire contando cuando lleguen las próximas.

PD : Gràcies Carles, Manelet, Xavier y Francesc por estos ratos pasados y venideros...